Vea por qué las fortalezas importan

Desde niños hasta comunidades enteras, las familias más fuertes pueden beneficiar a todos.

Familia contenta de padres, tres hijos, y un abuelo

El desarrollo de familias fuertes beneficia a todos: niños, padres y comunidades. Escuche para que pueda aprender más acerca de cómo las 5 fortalezas ayudan a las familias a hacer cambios positivos y apoyan su crecimiento continuo.

Vea por qué las fortalezas importan.

Por qué la fortaleza importa en las familias.

Existen muchos tipos de familias diferentes. Pequeñas o grandes, biológicas o ensambladas, todas las familias comparten la necesidad de quererse unos a otros. Y eso hace que el aprendizaje de las 5 Fortalezas sea importante en todas las familias. Las familias se benefician cuando pueden identificar sus fortalezas—y aprenden cómo desarrollarlas para ser aún más fuertes.

  • Están mejor equipados para satisfacer las necesidades de los niños.
  • Pueden capear juntos los altibajos de la vida, incluso cuando las cosas se ponen difíciles.
  • Encuentran apoyo en amigos y familiares a su alrededor, y dan apoyo a cambio.
  • Comparten fortaleza con su vecindario, comunidad y sociedad.


Las familias fuertes se esfuerzan por apoyar a sus hijos, incluso cuando las cosas se ponen difíciles.

Los altibajos son normales en la vida familiar. Cuando las familias saben cómo desarrollar las 5 Fortalezas, los padres están mejor preparados para los desafíos que enfrenten de tres modos importantes:

Tienen las habilidades necesarias para manejar el estrés.

Todas las familias experimentan momentos de estrés. Si bien las 5 Fortalezas no pueden prevenir el estrés, ayudan a los padres a guiar y respaldar a los hijos, para que sigan creciendo de un modo sano.

Entienden cómo apoyar el desarrollo de sus hijos.

A medida que los niños cambian y crecen, los padres deben poder adaptarse. Las 5 Fortalezas pueden guiar a los padres a medida que ofrecen apoyo y confort, y ayudan a los niños a aprender cómo comportarse mejor, solucionar problemas y entender los sentimientos.

Saben que está bien pedir ayuda.

Necesitar ayuda es normal, pero eso no hace que pedirla sea más fácil o más cómodo. Las 5 Fortalezas empoderan a las familias a tener el coraje para buscar ayuda y no ver sus necesidades como una señal de debilidad.

Por qué la fortaleza importa en las amistades

Las familias no pueden hacer todo solas. Para ser fuertes, los padres y los niños necesitan un sistema de contención lleno de amigos de confianza, familiares, compañeros de trabajo y otros adultos afectuosos. Contar con gente a la que puedan recurrir para recibir aliento o para que les den una mano en momentos de necesidad es un recurso invaluable. Las amistades que ofrecen contención ayudan a los padres y a los hijos a quererse unos a otros. Y las familias fuertes pueden compartir sus propios recursos con los amigos y familiares que los rodean.


Puede ayudar a fortalecer a una familia.

Ya sea que esté o no en el rol de padre, puede ayudar a las familias a fortalecerse. Hay muchas formas en las que los amigos, familiares, vecinos y mentores pueden apoyar a las familias a medida que desarrollan cada una de las 5 Fortalezas:

  • Jugar con un niño
  • Escuchar sin juzgar
  • Compartir el cuidado infantil u ofrecer un descanso a uno de los papás
  • Mostrar interés en las cosas que le gustan al niño y en sus dificultades
  • Ayudar a alguien a encontrar un recurso que necesitan
  • Asistir a la actuación o evento deportivo de un adolescente
  • Aceptar ayuda cuando la necesita
  • Alentar a los padres y a los niños destacando sus fortalezas

Por qué la fortaleza importa en las comunidades.

Las comunidades pueden tener un impacto muy grande en las familias cuando apoyan las fortalezas familiares. Desafortunadamente, lo opuesto también ocurre. Cuando una comunidad no es fuente de seguridad y bienestar para sus miembros, puede socavar la fortaleza familiar. Las comunidades no necesitan grandes riquezas ni vastos recursos para apoyar bien a las familias; sin embargo, brindar acceso a educación y servicios básicos es esencial. Por otro lado, las comunidades que apoyan a las familias crean un ambiente que respalda las relaciones saludables. Fomentan un sentido de pertenencia y conexión emocional compartida y proporcionan a los miembros de la comunidad la capacidad de influenciar la vida pública y de que se satisfagan sus necesidades sociales familiares e individuales.


¿Qué podría hacer su comunidad?

Las comunidades pueden hacer mucho para ayudar a las familias a desarrollar las 5 Fortalezas. Una comunidad fuerte y solidaria puede:

Ayudar a las familias a desarrollar fortalezas internas

  • Brindar ambientes en los que las familias se sientan seguras
  • Crear espacios hermosos
  • Desarrollar políticas que ayuden a reducir el estrés de la familia
  • Alentar a las familias a conectarse con otros

Alentar a las familias a conectarse con otros

  • Ofrecer oportunidades en las que las familias se puedan conectar
  • Alentar la participación en eventos, actividades y gobernabilida
  • Intentar identificar a los padres que están aislados

Apoyar a las familias para que sepan cómo encontrar ayuda

  • Expandir el acceso a la oportunidad por medio del transporte público, la educación de calidad y el empleo
  • Ofrecer programas y servicios asequibles para los niños y los padres
  • Desarrollar concientización de las 5 Fortalezas en los sistemas de servicio, como la educación, el orden público, los negocios y la salud
  • Ayudar a las familias a criar a los hijos a medida que crecen

Ofrecer recursos y oportunidades para aprender sobre la crianza de los hijos

  • Alentar a todos los padres a participar en la educación para padres
  • Promover el desarrollo saludable y la salud mental y física prevenible para todos los niños

Apoyar a las familias a medida que ayudan a los niños a entender los sentimientos

  • Aumentar el entendimiento de todos los tipos de familias por medio de eventos culturales y comunitarios
  • Ofrecer oportunidades de mentoría, liderazgo y empleo para los jóvenes

Escucha de los Padres