Saber cómo encontrar ayuda

Buscar apoyo en los momentos de necesidad y saber cómo aceptar la ayuda cuando se la ofrecen.

Happy family of parents, three children, and a grandfather

Tarde o temprano, toda familia necesita ayuda. Aunque pedir no siempre sea fácil, reconocer las necesidades de su familia y buscar apoyo en otras personas es una señal de fortaleza. Abogar por su familia lo ayuda a desarrollar confianza en sí mismo y persistencia. Saber cómo aceptar ayuda cuando se la ofrecen puede enseñarles a sus hijos valentía e ingenio. Las familias fuertes también pueden ayudar a los demás de una mejor manera.

Saber cómo encontrar ayuda puede significar…

Hands reaching out to accept a hot meal from a neighbor

Aceptar la ayuda cuando se ofrece

Looking up a directory of resources

Buscar los recursos que necesita

Adults communicating with one another

Defender a su familia

Escuche a padres

Escuche cómo padres y abuelos comparten cómo las 5 Fortalezas son importantes para sus familias y por qué quieren que otras familias las comprendan.

 

Escuche a padres

Pregúntese…

No hay respuestas correctas. Pero pensar en estas preguntas puede ayudarlo a entender las fortalezas de su familia.

¿A veces no pide ayuda porque se siente incómodo?
Aprende más
Pedir ayuda puede ser muy incómodo. Puede ser la persona a la que se lo está pidiendo o qué está pidiendo. Quizá lo hayan criado para no pedir ayuda. Pero saber cómo aprovechar su red de recursos personales y comunitarios es una parte importante del desarrollo de la fortaleza familiar. Piense en los pensamientos, sentimientos y situaciones que pueden evitar que se acerque a alguien para pedir ayuda y luego considere una cosa que puede hacer para hacer un cambio.
¿Se siente cómodo defendiendo a sus hijos?
Aprende más
Ser el defensor/representante de las necesidades de sus hijos, en lugares como la escuela, el consultorio del médico o la guardería, puede ser difícil. Desafiar a alguien que se supone es experto puede significar salir de la zona de confort, en especial si cree que no sabe qué pedir, le parece estresante la confrontación o sólo tiene experiencias negativas pasadas que son una carga. Recuerde, usted es quien mejor conoce a su hijo. Trate de acercarse a otros que puedan apoyarlo en el proceso, para satisfacer las necesidades de su hijo primero.
¿Se siente cómodo ofreciendo ayuda a sus amigos y conocidos?
Aprende más
Puede ser difícil saber cómo ofrecer apoyo. Con frecuencia, decir algo vago, como “Dime qué puedo hacer”, no ayuda. Cuando no está segura de qué está ofreciendo, la gente necesitada no sabe qué o cuánto pedirle. Y podría terminar haciendo (o negándose a hacer) algo con lo que no se siente cómodo. La próxima vez, sea específico. Ofrezca llevarlo a algún lado, una comida o cuidar a los niños. Hará que dar y recibir ayuda sea más fácil para los dos.

Consejos para probar

Debido a que las familias siempre están cambiando, los padres a menudo necesitan nuevas relaciones y fuentes de apoyo. Descargue el PDF llamado Saber cómo encontrar ayuda y pruebe estos consejos:

Cómo Pedir Ayuda:

  • Observe lo que otros están haciendo y hacia dónde van.
  • Escuche cuando otros hablan de recursos que usted podría necesitar.
  • Pregunte. Sea persistente. Siga intentándolo.

Qué preguntar:

  • Sea claro sobre lo que necesita.
  • Sea razonable. Asegúrese de que le está pidiendo a la persona que tiene la capacidad o el recurso para darle. 
  • Sea cortés, pero firme. 

A quién pedirle ayuda:

  • Los amigos y parientes son una buena fuente de ayuda.
  • Los conocidos pueden proporcionar un apoyo igualmente importante. 
  • Los profesionales proporcionan aún otro tipo de asistencia. 

Tome acción

Una vez que entienda las 5 fortalezas y por qué son importantes, querrá tomar acciones y explorar cómo puede forjarlas en su familia. Observe las ideas y ejercicios a continuación, o descargue el PDF llamado Saber cómo encontrar ayuda para encontrar qué buscar, dónde aprender más y lo que puede hacer para ser mejor en pedir y encontrar ayuda.

Hable y solicite ayuda

Una herramienta clave que tiene para satisfacer las necesidades de su familia es la capacidad de encontrar información, recursos y solicitar ayuda.

Establecer relaciones con otros: Aquellos con necesidades o experiencias similares tienden ser las mejores fuentes de información para aprender sobre cómo satisfacer sus propias necesidades.

Comparta sus desafíos: Sus seres queridos y la comunidad no pueden ayudar si no saben que lo necesita.

Pida el tipo de ayuda que necesita: Sea claro acerca de lo que realmente sería útil para usted y su familia.

Consejos sobre cómo pedir ayuda

Pedir ayuda es una fortaleza, no una debilidad: Michelle Sullivan es una gran narradora, cuyas limitaciones físicas la hacen una experta en considerar la necesidad de ayuda como una fortaleza en lugar de una debilidad.

Cómo pedir ayuda y por qué es genial: El video de Mastin Kipp explica lo que significa pedir ayuda y por qué deberías hacerlo.

Siete formas de pedir ayudar y recibirla: Este artículo explica siete maneras concretas de pedir ayuda.

Apoye a otros que necesitan ayuda

Ayudar a otros no tiene que tomar mucha energía o dinero. Los gestos pequeños pueden significar mucho para alguien más y aumentar la conciencia de sus propios recursos y fortaleza.

Escuche: Esté disponible, atento y sin prejuicios. Ser buen oyente permite a otros llegar a sus propias soluciones, sentirse apoyados y estar listos para seguir adelante.

Comparta: Compartir cosas que ya no usamos puede significar mucho para otra familia, como ropa para niños, juguetes adicionales o uniformes deportivos sin usar.

Regale un poco de su tiempo: Pase el rato, colabore o haga algo por alguien que no pueda hacerlo por sí mismo.

Sea agradecido: Cuéntele a los demás las cosas que disfruta o admira de ellos. Exprese gratitud por su amistad.

Fuentes de ayuda en línea

Centro de recursos Well Badger: Este sitio web proporciona información de salud y servicios de referencia a través de www.wellbadger.org, así como por teléfono, chat, correo electrónico y mensajes de texto. Los tipos de servicios incluyen salud mental y consumo de sustancias, asistencia financiera, apoyo durante el embarazo y crianza, cobertura y servicios del cuidado de salud, asistencia financiera y niños con necesidades especiales de cuidado de salud.

211: Llame a esta línea gratuita de ayuda 24/7 para hablar con especialistas capacitados que le pueden conectar con recursos de la comunidad, de salud y de servicios humanos.

Recursos para cuidado infantil y agencias de referencias: Encuentre listas actualizadas de proveedores cercanos de cuidado de niños con vacantes, así como información sobre cómo seleccionar el servicio de mejor calidad y más apto para su familia.

Agencias de acción comunitaria: Estas organizaciones regionales están ubicadas en todo el estado para coordinar servicios tales como capacitación laboral, asistencia energética, distribución de alimentos a almacenes, asistencia de vivienda, asistencia de servicios de salud, servicios legales y de prevención de la violencia, educación para padres y referencia del cuidado de niños.

Organizaciones para familias con niños con necesidades especiales Esta página web contiene enlaces a organizaciones que buscan servir a familias cuyos hijos tienen necesidades especiales. Se incluye una variedad de organizaciones que proporcionan información y recursos, apoyan a las familias en la defensa de los niños y conectan a las familias que experimentan desafíos similares entre sí.