Desarrollar fortaleza interior

Mantener la calma, e incluso fortalecerse, durante momentos de estrés.

Una familia contenta de padres, tres hijos, y un abuelo

Criar una familia es estresante. Seguir siendo fuertes y flexibles cuando las cosas se ponen difíciles puede ayudarlo a guiar a su familia a través de estas dificultades. Saber cómo aprovechar la fortaleza interior desarrolla resiliencia en los padres, lo cual significa manejar sus sentimientos, resolver problemas con la mente despejada, cuidarse y proteger a sus hijos, incluso cuando las cosas son difíciles.

La fortaleza interior puede verse así…

Pressing a pause button

Respirar hondo o contar hasta 10 antes de reaccionar

Hiking boot

Tomarse el tiempo para recargar la energía

Detour sign

Permanecer flexible cuando las cosas no suceden según lo planeado

Escuche a padres

Escuche cómo padres y abuelos comparten cómo las 5 Fortalezas son importantes para sus familias y por qué quieren que otras familias las comprendan.

 

Escuche a padres

Pregúntese…

No hay respuestas correctas. Pero pensar en estas preguntas puede ayudarlo a entender las fortalezas de su familia.

¿Por lo general, ¿su voz interior es más positiva o más negativa?
Aprende más
Todos tenemos una voz interior. La forma en la que pensamos y nos sentimos sobre nuestras experiencias diarias se llama diálogo interno y puede ser útil o dañino. Ser su propio peor crítico puede dañar su confianza en usted mismo y contribuir a la depresión. Pero cuando esa voz interior es positiva, es más probable que se sienta empoderado. Cuando tiene pensamientos negativos, sea amable con usted mismo, al igual que apoyaría a otra persona, y busque estrategias que lo ayuden a sobrellevar la situación.
¿Se siente culpable por quitarles tiempo suyo a los niños?
Aprende más
A veces, la conexión que sentimos hacia nuestros hijos o el mensaje que escuchamos de la familia, amigos e incluso de los medios nos hace sentir culpables con respecto a salir. Pero tomarse algo de tiempo sin culpa alejado de sus responsabilidades familiares es una opción saludable para usted y sus hijos. Separe tiempo para usted deliberadamente. Solo algunos minutos de relajación con regularidad pueden aportar grandes beneficios para desarrollar su confianza interna.
¿Cuando su hijo tiene un problema, ¿se culpa a usted mismo?
Aprende más
Es difícil evitar el juego de la autoculpa, en especial cuando siente presión para ser el padre perfecto. En lugar de obsesionarse en pensar qué cree que hizo mal o qué podría haber hecho diferente, concéntrese en los pasos que puede tomar para guiar y apoyar a su hijo. Dejar de lado la culpa, concentrarse en las necesidades de su hijo y avanzar hacia adelante desarrollan su fortaleza interna y la de su hijo.

Consejos para probar

Encontrar tiempo para relajarse y reducir el estrés es importante para que los padres puedan desarrollar la fortaleza interior. Descargue el PDF llamado Desarrollar la fortaleza interior y pruebe estos consejos:

  • Aparte tiempo para usted. Comience con algo pequeño y sencillo como ir de compras solo o dar un paseo corto con un amigo.
  • Es normal sentirse abrumado y no poder pensar en algo que encaje en su vida ocupada. No está solo. 
  • Recuerde que la gente necesita y disfruta de cosas diferentes. A algunos les gustan las actividades relajantes; a otros, nuevos desafíos. Encuentre lo que funcione para usted.
  • No se rinda. Pida ayuda o ideas a un amigo. 

Tome acción

Una vez que entienda las 5 Fortalezas y por qué son importantes, querrá tomar acciones y explorar cómo puede forjarlas en su familia. Vea las ideas y ejercicios a continuación, o descargue el PDF llamado Desarrollar la fortaleza interior para encontrar qué buscar, dónde aprender más y qué puede hacer para construir su fuerza interior.

Aliente su fortaleza interior

Guiar a su familia a través de tiempos difíciles puede ser abrumador. Aunque no hay fórmula mágica, hay cosas que puede hacer para aumentar su capacidad para superar estas situaciones.

Reconozca sus sentimientos: Considere lo que está sintiendo, por qué y cómo afecta su vida.

Sea amable consigo mismo: Tenga confianza en su capacidad para manejar el estrés y encontrar soluciones.

Recuerde sus puntos fuertes: Desarrolle su confianza pensando en cómo ha superado las dificultades del pasado.

Haga un plan: Incluso si las opciones son limitadas, planificar sus próximos pasos puede ser útil.

Aliente la fortaleza interior de su hijo

Aprender a lidiar con las dificultades ayuda a los niños a crecer y prepararse para los desafíos futuros. Usted puede ayudar a su hijo a superar experiencias difíciles y desarrollar su fortaleza interior.

Haga una pausa y escuche: Deje que los niños procesen experiencias antes de apresurarse a arreglar las cosas.

Hable sobre ello: Pregunte a los niños cómo se sienten con las dificultades. No interrumpa. Repita su comprensión de lo que dicen.

Busque aspectos positivos: Resuelvan el problema juntos. Trate de identificar cualquier aspecto positivo que pueda provenir de una dificultad.

Busque apoyo: Identifique cuándo su familia está abrumada y busque ayuda de un profesional, como un médico o consejero.

Aprenda más

Por qué el tiempo personal es importante para la felicidad: Disfrute de esta infografía con mucha información sobre por qué necesitamos tiempo para nosotros mismos y dónde obtenerlo.

Cómo ser un adulto resiliente: Un artículo del New York Times describe cosas que los adultos pueden hacer que realmente funcionan para ayudarles a estar más contentos y mejor capacitados para soportar los altibajos de la vida.

Cuidar a los padres ( reemplazar el estrés con la tranquilidad): Este folleto está lleno de ideas para los padres sobre cómo lidiar con el estrés.

VeryWell Mind y VeryWell Family: Estos dos recursos en línea contienen muchos artículos sobre la resiliencia de los adultos y las formas en que los padres pueden cuidar de sí mismos.

Reduzca su estrés y ansiedad

Cada padre tiene momentos en los que es difícil librarse de los sentimientos de ansiedad o estrés. Tratar de disminuir estos sentimientos puede aumentar su fortaleza interna para que pueda concentrarse en satisfacer las necesidades de su hijo y las suyas propias.

Ejercítese: Baile, salte, camine. Se ha comprobado que la actividad física alivia el estrés.

Use aromas: Utilice su aroma relajante favorito de velas, flores o cocina.

Encuentre una distracción positiva: Desconecte los pensamientos preocupantes con su música favorita o una película.

Disfrute de la naturaleza: Pasar tiempo en un entorno al aire libre puede ser muy relajante.

Actividades para aumentar la fortaleza de la familia

Hay cosas simples que usted puede hacer para ayudar a cada miembro de su familia a sentirse conectado, tranquilo y amado. Estos sentimientos aumentan la fortaleza interior de cada persona y de toda su familia.

Compartan historias y recuerdos felices: Recuérdense las experiencias positivas que han tenido juntos.

Dediquen tiempo para reír y jugar juntos: Tómense un tiempo para disfrutar el uno del otro.

Señalen cosas que les gusten del otro: Ayude a cada miembro de su familia a sentirse bien consigo mismo.   

Muéstrense afecto el uno al otro: Compartan abrazos, besos, palmadas, apretones, sonrisas, guiños, choque de puños o lo que funcione para cada miembro de su familia. 

Explore

Cartas de afirmación “Living the Protective Factors”: 57 mensajes diseñados para despertar la creatividad, fomentar el pensamiento y proporcionar apoyo cuando se siente abrumado o estancado como padre.

¿Cuáles son mis fortalezas? y Qué salió bien: Use estas hojas de actividades como guía para tomar una perspectiva positiva.

Cuídese y Objetivos para una mejor salud: Estos ejercicios de reflexión pueden ayudar a centrarse en la salud y bienestar.

Lidiar con el estrés: Esta hoja de trabajo se puede utilizar para desarrollar un plan concreto para manejar su estrés.