Conectarse con los demás

Desarrollar una red de personas que se interesa por usted y su familia.

Una familia contenta de padres, tres hijos y un abuelo

Muchos padres se sienten muy ocupados o abrumados para permanecer conectados con las personas y las actividades que dan equilibrio a su vida y dejan de lado hacer nuevas amistades. No obstante, construir una red de conexiones sociales requiere de un esfuerzo adicional, lo cual le puede ofrecer la oportunidad de dar y recibir apoyo práctico y celebrar sus éxitos. Hablar de las cosas con amigos o familiares en los que confía puede ayudarlo a recargarse de energía y a ver los problemas desde otra óptica. Sentirse valorado y comprendido y saber que puede recurrir a los demás para recibir aceptación, consejo o una mano puede ayudarlo a ser un padre más feliz y seguro.

Conectarse con los demas puede verse así…

Nametag from an event

Probar algo nuevo para hacer nuevos amigos

Woman reading a book to a child

Rodear a los niños con adultos que contienen y se interesan

Tablet and a cell phone powered off

Apagar los dispositivos cuando es momento de conectarse

Escuche a padres

Escuche cómo padres y abuelos comparten cómo las 5 Fortalezas son importantes para sus familias y por qué quieren que otras familias las comprendan.

 

Escuche a padres

Pregúntese…

No hay respuestas correctas. Pero pensar en estas preguntas puede ayudarlo a entender las fortalezas de su familia.

¿Las personas con las que tiene relaciones cercanas son respetuosas, cariñosas y se brindan apoyo mutuamente?
Aprende más
Las emociones pueden ser contagiosas. Y eso hace que la calidad de sus relaciones cercanas sea importante. Entonces, haga el inventario de su familia, amigos y relaciones románticas. ¿Sus compañeros más cercanos son respetuosos, cariñosos y brindan apoyo? ¿Dan y aceptan ayuda unos a otros? Tómese el tiempo para comenzar y mantener amistades y relaciones saludables. Le ofrecerán a usted y a su familia el apoyo que necesita para ser fuerte.
¿Tiene amigos que también son padres?
Aprende más
Si bien todas las amistades son maravillosas, las relaciones que los padres desarrollan con otros padres pueden ser especialmente importantes. Podrá compartir las dichas y frustraciones de criar a una familia con personas que entienden. Y verá en acción a otros padres y qué estrategias de crianza de los hijos usan. Cuando es padre por primera vez o hace la transición a una nueva etapa de la vida, quizá se necesite algo de esfuerzo extra. Pero agregar a otros padres a su red social puede ser muy beneficioso.
¿Quién dejaría todo para ayudarlo en una emergencia?
Aprende más
Nadie puede atravesar la vida solo. Todos nos encontramos en situaciones en las que necesitamos ayuda y apoyo. Ya sea que lo recojan cuando el carro no arranca o que cuiden a los niños durante un momento de necesidad, su red de amigos y familia pueden ser manos que ayudan para usted y para sus hijos. ¿Cómo puede expandir y fortalecer sus conexiones? A veces, es necesario salir de la zona de confort, probar cosas nuevas y conocer gente nueva. Al mismo tiempo, recuerde mantener las relaciones saludables que ya tiene.

Consejos para probar

Busque nuevos amigos y establezca redes de contacto. Descargue el PDF Relacionarse con otros Relacionarse con otros y pruebe estos consejos:

Lugares para establecer relaciones con otras personas:

  • Bibliotecas
  • Escuelas
  • Centro de recursos para las familias
  • Centros comunitarios
  • Parques del distrito
  • Gimnasios
  • Cursos de educación de padres y madres
  • Zoológicos o museos
  • Voluntariado
  • Actividades infantiles

Tome acción

Ahora que entiende las Cinco Fortalezas y por qué son importantes para todas las familias, querrá tomar acciones y explorar cómo puede forjarlas en su familia. Consulte las ideas y ejercicios a continuación, o descargue el PDF Relacionarse con otros  para saber qué buscar, dónde aprender más y qué hacer para establecer relaciones con otras personas.

Utilice los aparatos de tecnología sabiamente

Cuando se trata de relacionarse con otros, nuestros aparatos de alta tecnología pueden ser herramientas útiles o distracciones terribles. Ninguna tecnología puede reemplazar el tener relaciones significativas con los que nos rodean. Pero los hábitos digitales saludables pueden ayudarle a mantener relaciones fuertes, en línea y en persona.

Manténgase conectado: Manténgase en contacto a través del tiempo y la distancia, pero también confíe en las relaciones más personales, como una carta, llamada telefónica o visita, cuando sea posible.

Limite las distracciones: Para prestar atención, guarde los aparatos durante las comidas y conversaciones.

Sea paciente y cortés: Es más fácil entender las emociones en persona. Tenga paciencia cuando sus palabras se malinterpretan y trate de no decir algo en línea que no diría en persona.

Sea un buen oyente

Escuchar realmente lo que su amigo está tratando de comunicar es una manera clave de forjar una relación sólida.

Desconéctese: Guarde los aparatos tecnológicos y distracciones que desvíen su atención.

Esté presente: Escuche sin pensar en lo que va a decir a continuación.

Tómese su tiempo: Pause antes de responder a lo que alguien ha dicho.

Reflexione: Repita lo que escuchó para asegurarse de entender el punto de vista del otro.

Evite la insensibilidad: Trate de no juzgar, dar demasiados consejos o cambiar de tema.

Artículos y videos

Artículos

Seis formas de aumentar sus relaciones sociales en el trabajo: Estos consejos son igualmente útiles para establecer relaciones con compañeros de trabajo, padres y otros.

Hacer buenos amigos: En esta página web encontrará información sobre qué buscar en un amigo y qué hacer para forjar una amistad.

Videos

Establecer relaciones significativas: Descubra 5 estrategias concretas para establecer relaciones significativas.

Forjar relaciones ( cómo ser un experto en establecer relaciones): Un orador humorístico comparte los pasos para establecer y mantener buenas relaciones.

Amplíe su círculo de amistades

Para algunas personas, hacer amigos es fácil. Para otros, es más difícil. Sin embargo, tener amigos con los que disfrute y pueda contar es esencial para usted y para la fortaleza de su familia.

Pruebe algo nuevo: Sea voluntario, tome una clase o asista a un evento para conocer gente nueva con intereses comunes.

Arriésguese: Comuníquese primero. Invite a alguien a pasar el rato en un momento y lugar específico.

No se rinda: A veces las amistades no funcionan. No lo tome como algo personal. Siga intentándolo con otras personas.

Manténgase cerca: Puede perder a sus amigos si no se mantiene en contacto. Comuníquese con frecuencia.

Conéctese a través de las redes sociales

Si vive en una zona rural, no tiene transporte o tiene un niño muy pequeño, ir a lugares puede ser difícil. Aunque no puede sustituir a las relaciones en persona, las redes sociales pueden ayudarle a establecer relaciones cuando salir de casa es difícil.

Nextdoor: Una aplicación diseñada para crear una red para una comunidad específica. Si una comunidad cercana utiliza Nextdoor, puede unirse fácilmente. Entérese de eventos comunitarios, lugares a los que ir y servicios (como recomendaciones para una buena niñera).

Facebook: Puede buscar grupos de Facebook específicamente para padres o para su comunidad. Algunos grupos de padres de Facebook se centran en un tema específico de la edad o la crianza.

Zoom:  Un recurso de videoconferencia gratuito y fácil de usar que le permite hablar cara a cara con sus amigos a través de la computadora o el teléfono celular.

Facetime, WhatsApp y Google Duo: Otras aplicaciones de video llamadas que permiten conversaciones telefónicas cara a cara. Facetime solo está disponible en los aparatos Apple, mientras que Google Duo y WhatsApp se pueden descargar de forma gratuita y funcionan tanto en los aparatos Apple como Android.

Cafés para padres

A veces es difícil avanzar un encuentro con otros padres a conocerlos realmente. Algunas comunidades ofrecen cafés para padres que son una gran oportunidad para tener una conversación significativa con los padres mientras aprenden acerca de algunas herramientas prácticas de crianza como las 5 Fortalezas o Factores de protección.

Sin embargo, algunas comunidades simplemente no tienen estos cafés disponibles. Si este es su caso, hay algo que puede hacer. Puede atreverse a crear algo similar por su cuenta o junto con un amigo. Las tarjetas “Café de padres en una caja (Parent Café in a Box)” son un buen recurso para iniciar una conversación, y están diseñados para ayudar a los padres a explorar las 5 Fortalezas a través de una conversación.

Hay varias opciones de cafés para padres disponibles:

  • El original: “Parent Café in a Box”
  • “Dad’s Parent Café in a Box”, que hace preguntas específicamente dirigidas a los papás
  • “A More Perfect Union Parent Café in a Box”, que hace preguntas éticas sobre los desafíos de la crianza en un mundo complejo

Puede utilizar las tarjetas con cualquier variedad de actividades, como:

  • 5 Fortalezas: Salida nocturna de padres
  • 5 Fortalezas: Grupo de juego de padres e hijos
  • 5 Fortalezas: Grupo de papás
  • 5 Fortalezas: Grupo de la iglesia
  • 5 Fortalezas: Grupo de Facebook
  • 5 Fortalezas: Instagram o Snapchat