Ayudar a los niños a comprender sentimientos
Muéstreles a sus hijos cómo nombrar, comprender y manejar emociones, expresarse y llevarse bien con los demás.

Cuando ayuda a sus hijos a aprender a comprender sentimientos, ellos se sienten seguros y valorados y desarrollan la confianza para resolver sus problemas. Incluso, puede pasar menos tiempo manejando el mal comportamiento. A los niños que aprenden cómo expresar y manejar sus emociones les suele ir mejor en la escuela y tienen amistades más fuertes. La competencia social y emocional de los niños también puede dar forma a cómo tratan a los demás y cómo abordan dificultades cuando son adultos.
Ayudar a los niños a comprender sentimientos puede verse así……

Enseñarles a compartir

Alentarlos a solucionar problemas

Escuchar cuando los niños expresan sus emociones
Escuche a padres
Escuche cómo padres y abuelos comparten cómo las 5 Fortalezas son importantes para sus familias y por qué quieren que otras familias las comprendan.
Pregúntese…
No hay respuestas correctas. Pero pensar en estas preguntas puede ayudarlo a entender las fortalezas de su familia.
Aprende más
Aprende más
Aprende más
Consejos para probar
Hay muchas maneras de ayudar a los niños a entender los sentimientos. Descargue el PDF llamado Ayudar a los niños a entender sus sentimientos y pruebe estos consejos:
- Dígale a su hijo cómo se siente usted.
- Hable sobre los sentimientos de su hijo.
- Muéstrele a su hijo cómo usted maneja los sentimientos fuertes apropiadamente.
- Respete los sentimientos de los demás, incluyendo los de su hijo.
- Anticipe cuándo su hijo puede molestarse y ayúdele a prepararse.
Tome acción
Una vez que entienda las 5 Fortalezas y por qué son importantes, querrá tomar acciones y explorar cómo puede forjarlas en su familia. Vea las ideas y ejercicios a continuación, o descargue el PDF Ayudar a los niños a entender sus sentimientos para obtener más información sobre qué buscar, dónde aprender más y qué hacer para ayudar a su hijo a entender los sentimientos.
Proporcione mensajes positivos
Los niños necesitan escuchar mensajes positivos de su parte todos los días. Las palabras y los gestos alentadores promueven buenas conductas y enseñan a los niños cómo tratar a los demás con amabilidad. Cuando se trata de mensajes positivos, el cómo se dice es tan importante como lo que se dice.
Comparta sus sentimientos: Concéntrese en las cosas que disfruta sobre su hijo en lugar de sus logros. Escriba una nota que diga “Te amo”, abrácelo espontáneamente o dígale que disfruta su compañía.
Observe y comente: Esté presente. Preste atención. Enfóquese en el esfuerzo más que en el resultado. Reconozca los logros indicando lo que ve: “¡Lo lograste, te ataste los zapatos!”
Limite los elogios: Decirle a su hijo que hizo un “excelente trabajo” o que está orgulloso con demasiada frecuencia puede quitarle su sentido de logro personal.
Refuerce lo bueno: Resalte comportamientos positivos específicos que le gustaría que su hijo repita: “Gracias por poner la mesa”.
Explore los sentimientos con juegos
Estas son algunas actividades que puede utilizar para ayudar a su hijo a identificar y aprender acerca de los sentimientos.
Hacer muecas: Pídale a su hijo que adivine lo que siente al mirar la expresión de su cara. Comparta algunas cosas que despierten esa emoción.
Espejito, espejito: Mírese en un espejo y diga: “Espejito, espejito, ¿qué veo? Veo a una mamá feliz mirándome”. Haga una cara feliz en el espejo. Luego dé a su hijo la oportunidad de hacer lo mismo.
Construir una cara: Dibuje y corte ojos, narices y bocas con diferentes expresiones. Pídale a su hijo que las junte para formar una cara y que le diga qué sentimiento expresa esa cara.
Más actividades
Aplicaciones: Hay muchas aplicaciones descargables diseñadas para enseñar a los niños pequeños cómo manejar los sentimientos mientras se divierten.
- Mindful Powers (Diseñada para que el niño pueda controlar emociones complejas a través de cuentos y actividades para relajarse.)
- Breathe, Think, Do with Sesame Street (¡Respira, piensa y actúa!)
- Zones of Regulation* (Zonas de regulación*)
- Smiling Mind (Mente sonriente)
- Avokiddo Emotions* (Explorar emociones jugando)
- Headspace for Kids (Ejercicios de respiración)
- Daniel Tiger’s Grr-ific Feelings* (Las emociones de Daniel el tigre*)
- Calm (Calmado)
- Stop, Breath and Think Kids (Pare, respire y piense para niños)
- GoNoodle (¡Vamos GoNoodle – en español!)
*Estas aplicaciones tienen un costo de descarga
Libros e historias: Leer o contar historias es una manera maravillosa de explorar sentimientos con niños de todas las edades, especialmente cuando se acompañan de abrazos o cercanía. Muchas listas de libros en línea pueden ayudarle a empezar.
- Libros sobre sentimientos para bebés y niños pequeños
- Libros sobre sentimientos
- Tiempo de jugar preescolar y destrezas relacionales
- Libros ilustrados imprescindibles
Páginas de consejos Encuentre actividades divertidas que puede hacer con su hijo para ayudarlo a aprender sobre los sentimientos, la cooperación y cómo lograr independencia.
Cuestionario de temperamento: Aprenda más sobre el temperamento de su hijo pequeño y lo que puede hacer para ayudarlo y apoyarlo: bebés (desde el nacimiento hasta los 18 meses) o niños pequeños (de 18 a 36 meses).
Tarjetas imprimibles: En Lo básico sobre la niñez (Childhood101) y Disciplina consciente (Conscious Discipline) puede encontrar una variedad de técnicas de respiración para niños, y en Tarjetas para calmarse (Calm Down Flashcards) puede encontrar un alfabeto de estrategias relajantes. Lista gratis de posiciones de yoga para niños. El movimiento físico relaja a los niños y les ayuda a manejar sus emociones. Encuentre tarjetas y carteles imprimibles con fotos de poses de yoga aptas para niños.
Los juegos ayudan a los niños con el autocontrol y resolución de problemas. Casi todos los juegos (juegos de mesa, de cartas o en un patio) enseñan a los niños a seguir normas, turnarse, esperar pacientemente y lidiar con la derrota. Estos son algunos juegos diseñados para enseñar a los niños habilidades específicos:
Explore los sentimientos con libros
Los libros e historias pueden enseñar mucho a los niños acerca de los sentimientos, ya sea con un libro ilustrado o una historia que usted inventa por sí mismo. Además, acurrucarse con sus hijos durante el tiempo de cuentos también ayuda a los niños a sentirse conectados y valorados.
Nombra los sentimientos: Ayude a los niños a identificar las expresiones de los
personajes, como sonrisas, una cara arrugada o lágrimas, y
relaciónelas con los nombres de las emociones: felicidad, ira,
tristeza.
Realice prácticas respondiendo a los sentimientos de otros: “¿Qué dirías
si tu amigo pierde su juguete?”
Tomar la perspectiva de otro: Ayude a su hijo a ponerse
en el lugar del personaje. “¿Cómo se siente la niña
cuando su madre llega a casa?”
Hable sobre las características de personajes con niños mayores: Platique las maneras
en que los personajes muestran amabilidad, tontería o persistencia.
Explore sentimientos con manualidades
Aquí hay algunas cosas que su hijo puede hacer y usar para comunicar y manejar sus sentimientos fuertes.
Mano amiga: Dibuje la mano de su hijo en un pedazo de papel. Ayúdelo a escribir o dibujar una cosa que pueda hacer para calmarse en cada dedo. Cuando se moleste o enoje, pídale que levante el pulgar o el meñique como recordatorio de una forma de calmarse.
Pelota de estrés: Usando un embudo, llene un globo no inflado con harina y átelo. Su hijo puede apretar esta pelota de estrés casera cuando se sienta ansioso o molesto.
Arte: Haga que su hijo etiquete los colores como emociones diferentes
y pinte un cuadro usando los colores que representan
cómo se siente.
Libro de emociones: Haga que su hijo seleccione una emoción y ayúdelo a crear un libro de imágenes simples sobre las cosas que lo hacen sentir de esa manera. Engrape hojas de papel y añada dibujos o imágenes cortadas de revistas.
Más información
Los regalos de crianza imperfecta (The Gifts of Imperfect Parenting)
Brene Brown, la autora de este libro y muchos otros, ha pasado más de 20
años estudiando las emociones. Además, es una oradora muy dinámica con muchos videos disponibles en YouTube. Una grabación gratuita
de Brene Brown leyendo este libro está disponible si tiene Spotify, o consulte en su biblioteca pública.
Criar a niños cariñosos (Raising Caring Kids)
Este sitio web cuenta con artículos y videos cortos descargables, que contienen
información para ayudar a los padres a apoyar el crecimiento social y emocional de sus hijos en edad primaria.
Busque términos en línea* como:
• Aptitud social y emocional
• Regulación emocional
• Autorregulación (autocontrol)
• Técnicas de relajación
• Plena atención consciente
• Meditación
*Agregue la palabra niño o niños al término, a menos que la búsqueda sea para usted.
Hable con:
• Educadores de padres en un Centro de recursos para la familia
• Médico o enfermero
• Consejero o psicólogo escolar
• Proveedor de cuidados infantiles o de la infancia temprana
• Profesor
Para necesidades más intensas, pregunte a su médico sobre un:
• Consejero
• Especialista en salud del comportamiento
• Neuropsicólogo